Esta a punto de abandonar este sitio web y ser redirigido a:
https://www.astellas.com/es/contacto
Haga clic en continuar para proceder.
Todo sobre los SVM
Los sofocos y sudores nocturnos que experimentas, también conocidos como SVM o síntomas vasomotores, son síntomas debidos a la menopausia1
Los sofocos son sensaciones repentinas e intensas de calor en la cara, el cuello y el pecho1
Pueden ir acompañados de: sudoración, escalofríos, ansiedad y palpitaciones1
La duración de cada episodio: 1-5 minutos1
Los sudores nocturnos son sofocos que se producen durante el sueño1
La prevalencia máxima de sofocos se produce en los 2 primeros años tras el último periodo2
Las mujeres pueden experimentar sofocos de intensidad moderada-grave durante una media de 10 años1,3
Es importante que entiendas que los sofocos y sudores nocturnos pueden ser de distinta gravedad1
¿Sabías esto acerca de los SVM?
Más del 50% de las mujeres de mediana edad sufren estos síntomas4
La duración media de los síntomas va de 7 a 9 años en algunas mujeres6
Afecta a un mayor porcentaje de mujeres afroamericanas e hispanasVS. mujeres caucásicas4,5
Frecuentemente están infratratados y alteran la calidad de vida6
La ciencia detrás de los SVM
¿Cuál es la causa de los sofocos?
Part 1
Part 2
Part 3
Part 4
Part 5
Los SVM se originan en una parte del cerebro llamada hipotálamo, que regula la temperatura corporal1
Para mantener tu termostato interno bajo control, tu cuerpo precisa de un equilibrio entre el estrógeno y una sustancia química cerebral llamada NKB (Neuroquinina B)1
Durante la menopausia, cuando los niveles de estrógeno disminuyen, se pierde este equilibrio1
Esto hace que el hipotálamo le diga al cuerpo que tiene calor cuando en realidad no lo tiene1
Para disipar este calor, el hipotálamo desencadena sofocos y sudores nocturnos
Mira cómo los SVM pueden impactar en muchos aspectos de tu vida
Thurston RC. NAMS. The North American Menopause Society. Menopause Practice: A Clinician’s Guide. 6th Edition. 2019;43-55.
Freeman EW, et al. Risk of long-term hot flashes after natural menopause: evidence from the Penn Ovarian Aging Study cohort. Menopause. 2014 Sep;21(9):924-32.
Nappi RE, et al. Prevalence and quality-of-life burden of vasomotor symptoms associated with menopause: A European cross-sectional survey. Maturitas. 2023 Jan;167:66-74.
Avis NE, et al. Duration of menopausal vasomotor symptoms over the menopause transition. JAMA Intern Med. 2015 Apr;175(4):531-9.
Utian WH. Psychosocial and socioeconomic burden of vasomotor symptoms in menopause: a comprehensive review. Health Qual Life Outcomes. 2005 Aug 5;3:47.
“The 2023 Nonhormone Therapy Position Statement of The North American Menopause Society” Advisory Panel. The 2023 nonhormone therapy position statement of The North American Menopause Society. Menopause. 2023 Jun 1;30(6):573-590.